1935eko
1. hiruhilabetea - 1º trimestre de 1935 |
Fuente:
Boletín de la Sociedad de Estudios Vascos-Eusko Ikaskuntza'ren Deia |
La Junta de Cultura Vasca de la Excma. Diputación de Vizcaya, ha
creado un premio que se adjudicará anualmente a la mejor monografía
que se presente sobre un pueblo de Vizcaya.
Las monografías comprenderán la historia político o
civil y eclesiástica del pueblo a que se refieran.
Los trabajos se presentarán en castellano o vascuence, con absoluta
exclusión de todos los demás idiomas, lo cual no se opone
a que en el curso de aquéllos se haga en otro idioma que no sean
los señalados, las citas y referencias que el autor estime necesarias
para el mejor desarrollo de su idea o argumentación. Los trabajos
en vascuence vendrán acompañados de su traducción en
castellano.
Su extensión será de 550 a 700 cuartillas, escritas a dos
líneas, que normalmente hacen 16 líneas escritas por cuartilla.
Los que no se hallen comprendidas entre la mínima y máxima
que se citan serán rechazadas.
El premio consistirá en la entrega por la Diputación al autor
del trabajo elegido de la cantidad de tres mil pesetas.
El concurso será libre y podrán acudir a él cuantas
personas se crean con aptitudes para realizar el estudio y desarrollo del
tema señalado en las precedentes bases.
Las monografías se presentarán en sobres cerrados y en lugar
de firma llevarán un lema. En la parte exterior se hará constar
que contiene un trabajo para este concurso. Se acompañará
otro sobre, cerrado también, que ostente el mismo lema, y en su interior
contenga el nombre, apellidos y residencia del autor.
El plazo de presentación terminará a las doce horas del día
I.º de abril de 1936, y la entrega se hará en el Palacio dela
Excma. Diputación de Vizcaya, Secretaría de la Junta de Cultura
Vasca, la cual podrá proporcionar también a quien lo desee
un anuncio con datos más detallados acerca de este Concurso. |
1933eko
1. hiruhilabetea - 1º trimestre de 1933 |
Fuente:
Boletín de la Sociedad de Estudios Vascos-Eusko Ikaskuntza'ren Deia |
La Sociedad cultural "Euskaltzaleak" anuncia el IV día
de la Poesía Vasca que tendrá lugar en Villarreal de Urretxua
en honor del bardo Iparraguirre. El premio de honor consistirá en
un Ramo de roble, en plata; el 2º en un premio de 500 pesetas y seguidamente
4 premios de 100, 75, 50 y 25 pts.
También ha anunciado "Euskaltzaleak" el certamen para el
Premio Kirikiño de 1933. |
1933eko
4. hiruhilabetea - 4º trimestre de 1933 |
Fuente:
Boletín de la Sociedad de Estudios Vascos-Eusko Ikaskuntza'ren Deia |
En Bilbao se ha celebrado el acto de apertura de la Universidad Obrera Vasca.
Asistieron cincuenta y seis obreros al espacioso salón de la calle
de la Autonomía donde tiene establecida su aula dicha institución. |
1934eko
1. hiruhilabetea - 1º trimestre de 1934 |
Fuente:
Boletín de la Sociedad de Estudios Vascos-Eusko Ikaskuntza'ren Deia |
En Santiago de Chile, la colonia vasca y distinguidas personalidades de
ascendencia vasca, celebraron la bendición de un altar y la dedicación
de una plaza que se ha titulado "Eusko Emparantza", teniendo en
su centro un retoño del Arbol de Guernica y a su alrededor bancos
de piedra con los escudos vascos. Hubo en la inauguración cantos
y discursos, en que se dio al euskera el debido lugar. |